
La rotación de cadera en ciclismo es una de las situaciones más habituales, y que causan más molestias en ciclismo.
Síntomas de la rotación de cadera
Se produce cuando la cadera está descentrada/rotada respecto al eje transversal y vertical de la bicicleta, es decir, pedaleamos torcidos.

Esto produce un alargamiento y acortamiento artificial de un lado respecto del otro. También produce molestias diferentes en cada lado. Generalmente cuando hay dolor en una rodilla, pero no en la otra, por ejemplo.
Los síntomas más habituales son dolor en una rodilla únicamente, molestia en la zona lumbar pero sólo en 1 lado, desgaste inusual del sillín, roce con 1 biela (y no con las 2), sobrecarga en un hombro, 1 mano dormida, etc.
Todos estos síntomas nos están indicando que el cuerpo está girado hacia un lado.
Es característico tener dolor en 1 rodilla (no en las 2), ó dolor lumbar sólo en 1 lado.
Causas de la rotación de cadera
Principalmente hay 3 causas:
- Una dismetría real. Esto es, que hay una pierna más larga que la otra.
- Una dismetría funcional. Causada casi siempre por nuestra rutina laboral o malas posturas en el día a día.
- Utilizar un sillín inadecuado
Dismetría real
En el caso de la dismetría real hay que averiguar dónde está la dismetría principalmente. ¿En el fémur? (dismetría femoral) ¿Ó en la tibia? (dismetría tibial). Si la dismetría es tibial normalmente el cuerpo puede compensarla automáticamente levantando ligeramente el talón en el ciclo de pedaleo. Si esto no es así entonces se recomienda la utilización de un alza en la pierna corta.
No es así en el caso de la dismetría femoral, ya que afecta sobre todo en el plano horizontal, haciendo que la utilización de alzas sea ineficaz. Es el caso más complicado, y habrá que evaluar el tamaño de la dismetría femoral, así como la compensación que realice el cuerpo.
Dismetría funcional
¿Y en el caso de que la dismetría sea funcional? Pues hay que evaluar porqué se ha producido. Muchas veces, por no decir la mayoría de las ocasiones, ésta viene provocada por posiciones inadecuadas al realizar nuestro trabajo. Ninguno (o casi ninguno) somos ciclistas profesionales, dedicamos la mayor parte de nuestro tiempo a trabajar, y es especialmente en este entorno donde surge el problema.
Generalmente hay que derivar a un Fisioterapeuta colegiado, ya que seguramente haya una contractura en la cadera que necesite atención y tratamiento. Desde Biomecánica 3D recomendamos a los profesionales de la clínica Eccofisio, con la que llevamos trabajando varios años. Están especializados en ciclistas, y hemos tenido muchos casos muy complicados de éxito con ellos.
Sillín inadecuado
Muchas veces el sillín que viene en la bici que hemos comprado no es el adecuado a nuestra fisonomía, bien porque la forma no encaja bien con la forma de nuestros isquiones, o bien porque la anchura del mismo es insuficiente.
Esto provoca que el cuerpo, al no tener una superficie suficiente para tener un buen apoyo, se gire y rote, provocando la rotación de cadera.
Es muy importante llevar el sillín adecuado, tanto en ancho como en forma, para evitar esta rotación de cadera y aumentar la comodidad en nuestras rutas y salidas en bicicleta.
En Biomecánica 3D somos especialistas en estos casos complicados, y en nuestro estudio vamos a analizar en primer lugar si existe alguna dismetría real ó funcional que esté provocando esta rotación de cadera. En caso de que el problema radique en el sillín, tenemos sillines de prueba y test en nuestra clínica, para poder probar y analizar el que mejor nos encaje a nuestra fisonomía.
Luis Raventós
BIOMECANICA 3D
Quiero contaros mi caso ¿Cómo contacto con vosotros?
Nos puedes contactar por teléfono, en el +34620414547, por email, WhatsApp, ó cuéntanos tu caso justo aquí abajo.