PEDIR CITA

Saltar al contenido

Lesiones en ciclismo

biomecanica ciclismo, estudio biomecanico ciclismo, dolor bicicleta, estudio biomecanico ciclismo madrid, postura triatlon, posicion mtb, estudio biomecanico madrid precio, analisis biomecanico
lesiones tipicas ciclismo se pueden corregir con un estudio biomecanico de ciclismo

El ciclismo, ya sea en bicicleta de carretera, MTB, triatlón, etc…tiene efectos positivos para nuestra salud, pero también puede haber lesiones en ciclismo.

Previene dolores de espalda, problemas de sobrepeso y problemas cardiovasculares al reducir la probabilidad de infarto, nuestro sistema inmunológico se refuerza,  el cerebro se oxigena, se producen las endorfinas (hormonas de la felicidad), no daña tanto las rodillas como otros deportes como la carrera a pié, ya que no caen sobre las articulaciones el peso vertical de nuestro cuerpo en cada zancada, nuestra espalda se refuerza gracias al pedaleo lo que previene la aparición de hernias.

Pero como en todos los deportes, hay que tener cuidado con el pedaleo pues puede producir desequilibrios o sobrecargas en los músculos y ligamentos que pueden llevar a lesiones ciclismo.

También hay que tener cuidado con las caídas que pueden producir contusiones, abrasiones o en el peor de los casos, fracturas de muñeca, clavícula, etc.

Con el ciclismo puede aparecer la tendinitis rotuliana que se produce por sobrecarga del tendón anterior de la rodilla y generalmente se debe por una mala adaptación del ciclista a la bicicleta, bien por la posición baja del sillín, llevar un gran desarrollo ó una posición inadecuada en la bicicleta.

Asimismo son muy frecuentes los dolores en la espalda, lo que se conoce como dolor de riñones, cuya causa suele estar relacionada con una baja cadencia de pedaleo ó una incorrecta distancia entre manillar y sillín, tanto en longitud como en altura.

Una buena posición en la bicicleta, mediante un estudio biomecánico de ciclismo, en el que se que regulan los tres puntos en contacto del ciclista, como son el sillín, manillar y pedales (calas y zapatillas), individualizando la postura de acuerdo a la fisonomía de cada persona y practicando el ciclismo con asiduidad, tiene unos efectos muy positivos en la salud como anteriormente comentábamos. 

Además disminuye la presión arterial, retrasa e incluso a veces impide la aparición de la artrosis, por supuesto mejora el tono muscular , disminuye la tasa de colesterol (resta colesterol LDL y suma el colesterol HDL), disminuye los triglicéridos y reduce el nivel de estress de la persona. Aumenta el tamaño del corazón y su potencia. Aumenta la capacidad pulmonar y nos ayuda a equilibrar nuestro peso. Mejora las articulaciones e incrementa el calcio en nuestros huesos  al aumentar la presión de los músculos sobre los huesos.

Luis Raventós

BIOMECANICA 3D

Quiero contaros mi caso ¿Cómo contacto con vosotros?

Nos puedes contactar por teléfono, en el +34620414547, por email, WhatsApp, ó cuéntanos tu caso justo aquí abajo.