
El dolor de cuello y hombros en la bicicleta es una de las molestias más habituales entre los ciclistas.
Índice de contenidos
¿A qué ciclistas afecta el dolor de cuello y hombros?

A Biomecánica 3D nos vienen de vez en cuando ciclistas con molestias y dolor en hombros y cuello. Generalmente son cicloturistas o entusiastas de los maratones, y se quejan de dolor en el cuello y una sensación de pesadez en los hombros.
¿Alivia el dolor de cuello y hombros subir el manillar?
También suele ser habitual observar en sus bicicletas abundantes arandelas espaciadoras, potencias con inclinaciones hacia arriba ó manillares de doble altura. La creencia para adoptar este tipo de soluciones es que el cuello molesta porque estamos demasiado bajos ó demasiado «racing» en la posición, lo que hace que el cuello se sobrecargue.
Posición demasiado cómoda
Nada más lejos de la realidad. En la mayoría de los casos (no todos), la solución ha pasado por bajar la posición, en algunos casos hemos bajado 5-8cm el manillar, hasta encontrar el ángulo óptimo de la espalda para el tipo de ciclismo que se realiza.
Como comprenderán, a veces es complicado entrar en razón a quien lleva muchos años con este error, pero sólo puedo decir que merece la pena.
Uno de mis clientes más queridos, Juan Carlos, sabe de lo que hablo. Él me había advertido de que ya se había hecho un estudio biomecánico con anterioridad con un biomecánico muy conocido a nivel nacional. Me comentó que si bien había mejorado la posición, todavía tenía dolor de cuello y le molestaban los hombros.
En cuanto tomamos datos empecé a ver la causa de sus problemas. El ángulo de la espalda era excesivo. Cuando la espalda tiene un ángulo excesivo respecto de la horizontal deja de hacer su labor de amortiguación, transmitiendo directamente los impactos del suelo hasta donde la espalda se junta con los brazos, es decir, hasta hombros y cuello, provocando dolor de cuello.
Qué hay que hacer entonces? Bajar manillar y/o la posición de las manos hasta lograr el ángulo adecuado. Juan Carlos era reacio, pero ante mi insistencia ha merecido la pena. Ahora ya no tiene ninguna molestia en los hombros ni en el cuello, y ya está pensando en nuevos retos.
Ah! y lo más importante, hay que comprobar ambos lados, ya que sucede habitualmente que tenemos un hombro más alto que el otro. Aquí habrá que ajustar respecto del hombro más alto.
Posición demasiado agresiva
En otros casos ocurre lo contrario. Por seguir consejos ajenos, o por modas, se adoptan posiciones excesivamente agresivas. Estas posiciones tan agresivas provocan excesiva tensión en la zona lumbar y cervical. El efecto de esta tensión extra está claro, más molestias e incomodidad, provocando dolor de cuello y sobrecargando la musculatura dorsal.
Hay que establecer desde el inicio cuál es la posición óptima. Para ello es vital hablar con el ciclista, y saber cueles son sus objetivos y qué tipo de rutas y/o marchas hace. Generalmente suelen ser rutas de larga distancia, en las que es vital ir cómodo. Pero ojo, sin pasarse.
¿Tengo la bicicleta correcta?
También influye el tipo de bicicleta en el dolor de cuello y hombros. Si vamos a competir en Máster o XC habrá que elegir una bicicleta de geometría agresiva, ideal para ir rápido. En cambio, si lo que queremos es disfrutar durante horas pedaleando habrá que seleccionar modelos más cómodos, bicicletas de Gran fondo ó Maratón. Estos modelos nos permiten llevar una posición no tan forzada, ideal para estar muchas horas pedaleando.
Como vemos es vital ser honesto con nosotros mismos y saber exáctamente qué es lo que queremos hacer, ya que ellos nos influirá en el tipo de bicicleta y posición que adoptaremos en ella.
¿Tienes más molestias encima de la bici?
Con el estudio biomecánico podemos corregir molestias como dolor de rodilla, molestias en el psoas, pies dormidos, contractura en el psoas y hallar nuestra talla de bicicleta ideal gracias al estudio de geometría.
Luis Raventós
Quiero contaros mi caso ¿Cómo contacto con vosotros?
Nos puedes contactar por teléfono, en el +34620414547, por email, WhatsApp, ó cuéntanos tu caso justo aquí abajo.